PORTADA
elvelerodigital.com


PORTADA
Lengua y Literatura


Lengua y literatura

 


Valores de "que"
Francisco Javier López Balda

(Jefe del Área de Lengua del Colegio Retamar)


1.- Adjetivo determinativo (Determinante)

 

      QUÉ: 1.1.- Interrogativo: ¿Qué hora es?

                      Exclamativo: ¡Qué suerte tienes!

 

2.- Pronombre

 

      QUÉ: 2.1.- Interrogativo: ¿Qué te pasa?

                     - Nexo introductor de subordinadas sustantivas interrogativas indirectas: No sé qué me pasa

      QUÉ: 2.2.- Exclamativo: ¡Qué va!

      QUE: 2.3.- Relativo : (se puede sustituir por el cual, la cual, etc.)

      Cumple, a la vez, las funciones de nexo y la función que le corresponde, en cada caso, dentro de la proposición subordinada que introduce. Puede ir precedido del artículo e introduce dos clases de subordinadas:

 

                    2.3.1.- Sustantivas : (sin antecedente expreso)

                               Los que me lo dijeron no mentían

                                Nx -Suj.

 

                    2.3.2.- Adjetivas: (con antecedente expreso)

                               Me gusta la chaqueta que llevas puesta

                                                            Nx-CD

 

3.- Adverbio

 

      QUÉ : ¡Qué bien ha salido!

 

4.- Conjunción

 

      4.1.- Coordinante:

                   - copulativa: Obras son amores, que no buenas razones (= y)

                   - disyuntiva: Quieras que no  (= o)

                   - adversativa: Ha sido niño, que no niña (= No ha sido niña, sino niño)

 

      4.2.- Subordinante:

                    4.2.1.- Conjunción anunciativa ( introduce proposiciones subordinadas sustantivas)

                               Quiero que lo veas (subord. sustantiva de CD)

                    4.2.2.- Distintas conjunciones que funcionan como nexo introductor de proposiciones subordinadas adverbiales:

                            - causal: No corras, que te vas a caer (= porque)

                            - comparativa: (introduce el segundo elemento de la comparación):

                                                   Ir con él es mejor que quedarse en casa

                            - consecutiva: Estudia tanto que va a enfermar

                            - final: Sal, que te dé el sol (= para que)

 

      * Hay otros muchos casos en los que aparece formando parte de locuciones conjuntivas : temporal (antes que), consecutiva (así que), final (para que), causal (ya que), concesiva (a pesar de que), condicional (a condición de que), etc.

 

5.- “Que incoloro

 

            Muchas veces, el “que“ es innecesario. Se introduce en el discurso como elemento expresivo, identificador o de refuerzo, pero no aporta un valor sintáctico o relacionante propiamente dicho. Es frecuente en el habla coloquial. Puede tener distintos matices:

           - valor exhortativo : Que te calles.

           - Valor narrativo: Que de noche lo mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo.

                                      Que me ha dicho Juan que...

           - Valor desiderativo: Que llueva, que llueva...

           - Que te crees tú eso.

           - Esta sí que es buena.

           - Que sí, hombre, que sí.   (refuerza la afirmación)

           - Que te van a dar  (advertencia)

 


Teoría y ejercicios de oraciones simples:

La oración simple

      Teoría (partes de la oración: sujeto, predicado y tipos de complementos verbales)

      La oración simple en una hoja (apuntes concentrados para alumnos de 2º Secundaria)

      56 cuestiones básicas sobre sintaxis (preguntas frecuentes de alumnos de 2º Secundaria)

      Cuestiones sobre oraciones simples resueltas

      120 oraciones simples resueltas analizadas sintácticamente (sencillas, para alumnos de 3º de Secundaria)

      Otras 30 oraciones simples analizadas sintácticamente (para alumnos de 3º de Secundaria)

      Análisis sintáctico de oraciones simples (50 ejercicios resueltos)

      Las oraciones impersonales

      Valores de "que"

      Valores de "se"

      Clasificación de las oraciones (verbos, modalidad oracional, naturaleza predicado)



PORTADA


CORREO