Lengua y literatura |
El adjetivo
calificativo
Clasificación del adjetivo y función sintáctica
1. clasificación del adjetivo
Clasificación del adjetivo: adjetivos determinativos y adjetivos calificativos
Son una clase de palabras que
completan, precisan, cuantifican o
ponen en relación al sustantivo. Se clasifican en demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
Las formas neutras esto, eso, aquello, actúan únicamente como
pronombres.
Las formas
mi(-s), tu(-s) y su(-s), actúan
únicamente como determinantes.
- cardinales
(indican la cantidad
exacta).
Por ejemplo:
dos, tres, seis, siete...
- ordinales
(señalan el orden que
ocupa el nombre al que acompañan).
Por ejemplo: primer
(o), sexto, undécimo, trigésimo,
octogésimo, último
Por ejemplo: algún (-a, -os, -as), mucho (-a, -os,
-as), escaso (-a, -os, -as), ningún (-a, -os, -as), varios (-as), todo (-a,
-os, -as)
Son: Que, cuanto (-a, -os, -as), cual (-es). Quien y quienes únicamente actúan como pronombres.
Es una palabra que expresa una cualidad o propiedad de lo
que designa el sustantivo.
Clasificación de los
adjetivos a) En cuanto al género:
–
invariable (hábil)
–
variable (rojo/roja)
b)
En cuanto
al significado:
–
especificativo: necesario para diferenciar al nombre de otros (coche
rojo)
–
explicativo o epíteto: no aporta información necesaria (blanca
nieve)
c)
En cuanto
al grado del adjetivo:
–
positivo: el adjetivo aparece sin modificar su significado.
–
comparativo: la cualidad se compara entre dos objetos distintos. Puede
ser de igualdad, inferioridad o superioridad.
–
superlativo: se presenta la cualidad en grado máximo, bien en relación a
un grupo (relativo), bien sin relacionarlo con nada (absoluto). |
2. función sintáctica
FUNCIONES SINTÁCTICAS | EJEMPLO | LOCALIZACIÓN |
Complemento del Nombre
Se clasifican, semánticamente, en dos tipos: explicativos (epítetos) y especificativos
|
Las casas nuevas son más caras Los nuevos uniformes no han llegado |
Posición inmediata junto al nombre |
Aposición |
Mi padre, feliz, me abrazó con cariño Mi padre, feliz de verme, me abrazó El chico, harto de trabajar, se fue |
- Va siempre entre comas - Significación explicativa - Es núcleo de sintagma adjetival - Puede recibir complementos |
Atributo (núcleo de un S. Adjetival) |
Este chico es nervioso El chico se puso nervioso |
- Con verbo copulativo - Con verbo semipredicativo - Necesario - Sustitución pronominal por LO (sólo con verbo copulativo) - Concuerda en género y número con el núcleo del Sujeto. |
C. Pvo. (Complemento Predicativo del Sujeto) (Núcleo de un S. Adjetival)
|
El chico contestó nervioso |
- Con verbo predicativo - Innecesario - Movilidad - Concordancia con el sujeto - Sustituible por un adverbio en -mente |
C. Pvo.CD (Complemento Predicativo del Núcleo del CD) (Núcleo de un S. adjetival)
|
Encontré a tu hermana pálida Lleva la camisa muy sucia
He comprado una camiseta roja (CN) * He comprado una roja camiseta |
Movilidad: Encontré pálida a Elena |
Teoría y ejercicios de morfología:
Morfología
Clases
de palabras (nombre, adjetivo, verbo, pronombre, adverbio,
preposición, conjunción)
Bachillerato:
Clases
de palabras según su estructura
Bachillerato:
Ejemplo
de análisis morfológico
Secundaria: Clasificación en monemas y ejercicios
resueltos
Las
formas no personales del verbo (funciones sintácticas del infinitivo, gerundio
y participio) (pdf)
El
adjetivo (clasificación: determinativos y calificativos;
función sintáctica)
El
adverbio (concepto y clasificación)
El sustantivo
y el sintagma nominal (SN) (estructura, clasificación, función sintáctica)