PORTADA
elvelerodigital.com


PORTADA
Lengua y Literatura


Lengua y literatura

 


Análisis de oraciones para Bachillerato
(ejercicios resueltos de oraciones simples y compuestas)


esquema sencillo de la clasificación de las oraciones compuestas (en pdf)

Leyenda: SN (sintagma nominal) / S.Prep. (sintagma preposicional, es una preposición a la que le sigue un Término, generalmente un SN) / Det (Determinante, está siempre dentro de un SN o S.Prep) / N (núcleo del grupo sintáctico) / CN (complemento del nombre, sin especificar si es adyacente, en aposición, etc.) / S.Adj (sintagma adjetival) / S.Adv (sintagma adverbial) / C.Rég (complemento de régimen) / C.Pvo ó C.Pred (complemento predicativo; si es de CD se añade "de CD") / CC (complemento circunstancial, sin especificar la circunstancia) / SN-SUJ (sintagma nominal sujeto; si fuera sujeto paciente se especifica SUJ PAC) / C.Ag. (complemento agente) / SV-PV (sintagma verbal, predicado verbal) / SV-PN (sintagma verbal, predicado nominal) / E (enlace, son preposiciones) / NX ó nexo (nexos, conjunciones o elementos que enlazan proposiciones) / C.Adj (complemento del adjetivo) / C.Adv (complemento del adverbio) / IPR (indicador de pasiva refleja) / I.I. (indicador de impersonalidad) /  O.S. (oración simple) O.C. (oración compuesta) / O.P. (oración principal) / O.S. (oración subordinada).

 

Analiza sintácticamente las siguientes oraciones compuestas.

1. No sería nada deseable que todos pensáramos igual.

2. Pregúntale cuándo volverá por aquí.

3. Como no nos avisaste, no hemos contado contigo.

4. Por más que lo intente, no conseguirá aprobar el examen teórico.

5. El coche de mi hermano es menos potente que el tuyo.

6. Aquel rey era tan cruel que todos los nobles lo temían.

7. La astucia, que es parte del ingenio, se usa muchas veces para suplir la escasez de este.

8. De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.

9. Resultan muy sugestivos los múltiples estudios sobre el cambio climático que se han hecho recientemente.

10. La falta de sentido de la vida empuja a la busca de falsos paraísos culturales que solo conducen al hastío.

11. Un simio es totalmente incapaz de construir instrumentos valiéndose de otros instrumentos, es incapaz de acceder a una actividad instrumental.

12. Me preocupa comprobar que en esos comentarios está implícita una idea de la inteligencia humana equivocada.

13. Después de largas deliberaciones han nombrado a tu padre embajador en Londres.

14. Algunas veces me pregunto por los beneficios que aporta la tolerancia.

15. La misteriosa cita recibida por él la noche anterior le había dejado muy intranquilo.

16. Vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos.

17. Como el mercado laboral se ha puesto difícil a la hora de encontrar trabajo, los jóvenes tienden a permanecer en el domicilio familiar hasta la treintena.

18. La policía volvió al lugar donde se cometió el crimen hasta que encontró más pruebas.

19. Ese escondite cuya descripción te he hecho está dentro de la cueva que está junto a la fuente.

20. Una vez terminada su historia, y tras haber descansado un rato, el peregrino dijo que tenía que marcharse.

 

1. No sería nada deseable que todos pensáramos igual.

 

No

 

sería

 

nada

 

deseable

 

que

 

todos

 

pensáramos

 

igual

 

 

 

 

S.Adv-CAdj

 

N

 

 

 

N

 

N

 

S.Adv-CC

MO

 

N

 

S.Adj-Atributo

 

NX

 

SN-Suj

 

SV-PV

SV-PN

 

Or. Sub. Sust. de Sujeto

O.C. Subordina Sustantiva de Sujeto

OP: atributiva. OS: predicativa activa intransitiva

 

2. Pregúntale cuándo volverá por aquí.

 

(Tú)

 

Pregúnta-

 

le

 

(él)

 

cuándo

 

volverá

 

por

 

aquí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

T

 

 

 

 

 

 

 

NX/CC

 

N

 

SPrep-CC

 

 

 

 

 

 

Suj

 

SV-PV

N

 

N

 

CI

 

Or. Sub. Sust de CD

Suj

 

SV-PV

O.C. Subordinada Sustantiva de CD

OP: predicativa activa transitiva. OS: predicativa activa intransitiva

 

3. Como no nos avisaste, no hemos contado contigo.

 

Como

 

(tú)

 

no

 

nos

 

avisaste,

 

(nosotros)

 

no

 

hemos contado

 

contigo

 

 

 

 

MO

 

CD

 

N

 

N

 

MO

 

N

 

SN-CC/CRég

Nexo

 

Suj

 

SV-PV

 

Suj

 

SV-PV

Or. Sub. Adverbial Causal

 

Proposición Principal

OC Subordinada Adverbial Causal

OP: Predicativa activa intransitiva. OS: Predicativa activa transitiva

 

4. Por más que lo intente, no conseguirá aprobar el examen teórico.

 

Por más que

 

(él)

 

lo

 

intente,

 

(él)

 

no

 

conseguirá

 

aprobar

 

el

 

examen

 

teórico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Det

 

N

 

S.Adj-CN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Suj = Él) SV-PV

 

 

N

 

CD

 

N

 

N

 

MO

 

N

 

Or. Sub. Sust (de infinitivo) de CD

Nexo

 

Suj

 

SV-PV

 

Suj

 

SV-PV

Or. Sub. Adverbial Concesiva

 

Proposición Principal

Oración Compuesta, que contiene una Subordinada Adv Concesiva (predicativa activa transitiva) y,

dentro de la OP (predicativa activa transitiva), una subordinada sustantiva (transitiva) con función de CD

 

5. El coche de mi hermano es menos potente que el tuyo.

 

El

 

coche

 

de

 

mi

 

hermano

 

es

 

menos

 

potente

 

que

 

el

 

tuyo

 

(es)

 

(potente)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nexo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

 

 

S.Adv-CAdj

 

N

 

 

 

Det

 

N

 

N

 

S.Adj-Atrib

Det

 

N

 

SPrep-CN

 

N

 

S.Adj-Atributo

 

 

 

SN-Suj

 

SV-PN

SN-Suj

 

SV-PN

 

Nexo

 

Or. Sub. Adv Comparativa

OC Subordinada Adverbial Comparativa de inferioridad (nexo: menos…que)

OP y OS: atributiva

 

6. Aquel rey era tan cruel que todos los nobles lo temían.

 

Aquel

 

rey

 

era

 

tan

 

cruel

 

que

 

todos

 

los

 

nobles

 

lo

 

temían

 

 

 

 

 

 

nexo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

S.Adv-CAdj

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Det

 

N

 

N

 

S.Adj-Atrib

 

 

 

Det

 

Det

 

N

 

CD

 

N

SN-Suj

 

SV-PN

 

nexo

 

SN-Suj

 

SV-PV

Or. principal

 

Or. Sub. Adv Consecutiva

OC Subordinada Adverbial Consecutiva (nexo: tan…que)

[Fíjate que en es diferente de la anterior. En aquella compara la potencia de dos coches;

aquí señala la consecuencia de la crueldad del rey –que lo teme–].

OP: atributiva. OS: predicativa activa transitiva

 

7. La astucia, que es parte del ingenio, se usa muchas veces para suplir la escasez de este.

 

La

 

astucia

,

que

 

es

 

parte

 

del

 

ingenio,

 

se

 

usa

 

muchas

 

veces

 

para

 

suplir

 

la

 

escasez

 

de

 

este

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E+D

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

D

 

N

 

SPrep-CN

 

 

 

 

NX

 

N

 

SN-Atributo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

 

 

 

Suj

 

SV-PV

 

 

 

 

 

Det

 

N

 

nexo

 

SV-PV

Dt

 

N

 

Or. Sub. Adj (CN)

 

IPR

 

N

 

SN-CC

 

Or. Sub. Adv de finalidad

SN-Suj Pac

 

SV-PV

Oración Compuesta. Contiene en el sujeto paciente una OS Adjetiva (atributiva) y en el predicado una

OS Adverbial final (transitiva). La OP es pasiva refleja.

 

8. De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.

 

De

 

los

 

amigos

 

me

 

guarde

 

Dios,

 

que

 

de

 

los

 

enemigos

 

me

 

guardo

 

yo

E

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

SPrep-CRég

 

CD

 

N

 

N

 

 

 

SPrep-CRég

 

CD

 

N

 

N

SV-PV

 

SN-Suj

 

nexo

 

SV-PV

 

SN-Suj

Or. principal

 

Or. Sub. Adverbial Causal

Oración Compuesta Adverbial Causal

OP y OS (predicativa activa transitiva)

 

9. Resultan muy sugestivos los múltiples estudios sobre el cambio climático que se han hecho recientemente. 

Resultan

 

muy

 

sugestivos

 

los

 

múltiples

 

estudios

 

sobre

 

el

 

cambio

 

climático

 

que

 

se

 

han hecho

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

nexo

 

IPR

 

N

 

 

Mod.

 

N

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

S.Adj-CN

 

S.Pac

 

SV-PV

N

 

S.Adj-Atributo

 

Det

 

S.Adj-CN

 

N

 

SPrep-CN

 

Or. Sub. Adjetiva (CN)

SV-PN

 

SN-Suj

Oración Compuesta Subordinada Adjetiva

OP: atributiva (verbo semicopulativo). OS: pasiva refleja

 

10. La falta de sentido de la vida empuja a la busca de falsos paraísos culturales que solo conducen al hastío. 

La

 

falta

 

de

 

sentido

 

de

 

la

 

vida

 

empuja

 

a

 

la

 

busca

 

de

 

falsos

 

paraísos

 

culturales

 

que

 

solo

 

conducen

 

al

 

hastío

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E+D

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

nx

 

CC

 

N

 

SPrep-CRég

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 S.Adj-

 

 

 

 

 

Suj

 

SV-PV

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

CN

 

N

 

S.Adj-CN

 

Or. Sub. Adjetiva (CN)

 

 

 

 

E

 

N

 

SPrep-CN

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

SPrep-CN

Det

 

N

 

SPrep-CN

 

N

 

SPrep-CRég

SN-Suj

 

SV-PV

Oración compuesta subordinada adjetiva

OP y OS: predicativa activa intransitiva

 

11. Un simio es totalmente incapaz de construir instrumentos valiéndose de otros instrumentos, es incapaz de acceder a una actividad instrumental. 

Un

 

simio

 

es

 

totalmente

 

incapaz

 

de

 

construir

 

instrumentos

 

valiéndose

 

de

 

otros

 

instrumentos,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CRég

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SV-PV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

Or. Sub. Adv de modo (de gerundio)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

SV-PV (Suj = él)

 

 

 

 

 

 

S.Adv-CAdj

 

N

 

Or. Sub. Sust de C.Adj (de infinitivo)

Det

 

N

 

N

 

S.Adj-Atributo

SN-Suj

 

SV-PN

Proposición Yuxtapuesta 1

 

(Un simio)

 

es

 

incapaz

 

de

 

acceder

 

a

 

una

 

actividad

 

instrumental

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

S.Adj-CN

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CRég.

 

 

 

 

 

 

E

 

SV-PV (Suj = el simio)

 

 

 

 

N

 

Or. Sub. Sust de C.Adj (de infinitivo)

 

 

N

 

S.Adj-Atributo

Suj

 

SV-PN

Proposición Yuxtapuesta 2

Oración compuesta por yuxtaposición. La primera proposición yuxtapuesta contiene una proposición de infinitivo, con función de CAdj y, dentro de ésta, otra proposición de gerundio con función de subordinada adverbial de modo.

La segunda yuxtapuesta contiene una OS Sust de C.Adj.

 

12. Me preocupa comprobar que en esos comentarios está implícita una idea de la inteligencia humana equivocada. 

Me

 

preocupa

 

comprobar

 

que

 

en

 

esos

 

comentarios

 

está

 

implícita

 

una

 

idea

 

de

 

la

 

inteligencia

 

humana

 

equivocada

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

D

 

N

 

S.Adj-CN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SPrep-CC

 

N

 

S.Adj-Atrib

 

Det

 

N

 

SPrep-CN

 

S.Adj-CN

 

 

 

 

 

 

nexo

 

SV-PN

 

SN-Suj

CI

 

N

 

N

 

Or. Sub. Sust de CD

SV-PV

 

SN-Suj

Oración compuesta subordinada sustantiva de CD

OP: predicativa activa intransitiva. OS: atributiva

 

13. Después de largas deliberaciones han nombrado a tu padre embajador en Londres.

 

(Ellos)

 

Después

 

de

 

largas

 

deliberaciones

 

han nombrado

 

a

 

tu

 

padre

 

embajador

 

en

 

Londres

 

 

 

 

E

 

S.Adj-CN

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

N

 

 

N

 

SPrep-CAdv

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

N

 

SPrep-CN

N

 

S.Adv-CC

 

N

 

SPrep-CD

 

SN-CPvo de CD

Suj

 

SV-PV

Oración simple predicativa activa transitiva

 

14. Algunas veces me pregunto por los beneficios que aporta la tolerancia.

 

(Yo)

 

algunas

 

veces

 

me pregunto

 

por

 

los

 

beneficios

 

que

 

aporta

 

la

 

tolerancia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NX/CD

 

N

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SV-PV

 

SN-Suj

 

 

Det

 

N

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

Or. Sub. Adjetiva (CN)

N

 

SN-CC

 

N

 

SPrep-CRég

Suj

 

SV-PV

Oración compuesta subordinada adjetiva especificativa

OP: predicativa activa intransitiva. OS: predicativa activa transitiva

 

15. La misteriosa cita recibida por él la noche anterior le había dejado muy intranquilo.

 

La

 

misteriosa

 

cita

 

recibida

 

por

 

él

 

la

 

noche

 

anterior

 

le

 

había dejado

 

muy

 

intranquilo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dt

 

N

 

S.Adj-CN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CAg

 

SN-CC

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

SV-PV (Suj Pac = la cita)

 

 

 

 

 

Mod.

 

N

Dt

 

S.Adj-CN

 

N

 

Or. Sub. Adj (CN)

 

CD

 

N

 

S.Adj-CPvo de CD

SN-Suj

 

SV-PV

Oración Compuesta subordinada adjetiva especificativa

OP: predicativa activa transitiva. OS: pasiva

 

16. Vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos.

 

(Tú)

 

vive

 

de

 

sus

 

padres

 

hasta que

 

(tú)

 

puedas vivir

 

de

 

tus

 

hijos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CRég

 

 

 

 

E

 

Det

 

N

 

nexo

 

Suj

 

SV-PV

N

 

N

 

SPrep-CRég

 

Or. Sub. Adv de tiempo

Suj

 

SV-PV

Oración compuesta subordinada adverbial de tiempo.

OP y OS: predicativa activa intransitiva

 

17. Como el mercado laboral se ha puesto difícil a la hora de encontrar trabajo, los jóvenes tienden a permanecer en el domicilio familiar hasta la treintena.

 

Proposición subordinada adverbial causal: que contiene una proposición sustantiva de CN

Como

 

el

 

mercado

 

laboral

 

se ha puesto

 

difícil

 

a

 

la

 

hora

 

de

 

encontrar

 

trabajo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

SV-PV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

Or. Sub. Sust. de CN

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

S.Adj-CPvo

 

SPrep-CC

nexo

 

SN-Suj

 

SV-PV

Or. Sub. Adv Causal

 

Proposición principal: que contiene una proposición subordinada sustantiva de CRég.

Los

 

jóvenes

 

tienden

 

a

 

permanecer

 

en

 

el

 

domicilio

 

familiar

 

hasta

 

la

 

treintena

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

Dt

 

N

 

S.Adj-CN

 

E

 

Dt

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CC

 

SPrep-CC

 

 

 

 

 

 

E

 

SV-PV (Suj = los jóvenes)

Det

 

N

 

N

 

Or. Sub. Sustantiva de C.Régimen

SN-Suj

 

SV-PV

 

18. La policía volvió al lugar donde se cometió el crimen hasta que encontró más pruebas.

 

La

 

policía

 

volvió

 

al

 

lugar

 

donde

 

se

 

cometió

 

el

 

crimen

 

hasta que

 

(él)

 

encontró

 

más

 

pruebas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NX/CC

 

IPR

 

N

 

Dt

 

N

 

 

 

 

 

 

 

Det

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SV-PV

 

SN-Suj Pac

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

 

 

 

 

 

E+D

 

N

 

Or. Sub. Adj (CN)

 

nexo

 

Suj

 

SV-PV

Dt

 

N

 

N

 

SPrep-CC

 

Or. Sub. Adv de tiempo

SN-Suj

 

SV-PV

Oración compuesta que contiene una subordinada adjetiva y otra adverbial de tiempo.

La proposición principal es predicativa activa intransitiva. La OS Adj es pasiva refleja. La OS Adv predicativa activa transitiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

19. Ese escondite cuya descripción te he hecho está dentro de la cueva que está junto a la fuente. 

Ese

 

escondite

 

cuya

 

descripción

 

te

 

he hecho

 

(yo)

 

está

 

dentro

 

de

 

la

 

cueva

 

que

 

está

 

junto

 

a

 

la

 

fuente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

 

D

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

SPrep-CAdv

 

 

 

 

nexo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NX/ 

 

N

 

S.Adv-CC

 

 

 

 

CN

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suj

 

SV-PV

 

 

 

 

SN-CD

 

CI

 

N

 

 

 

 

 

 

 

E

 

D

 

N

 

Or. Sub. Adj

 

 

 

 

SV-PV

 

Suj

 

 

 

N

 

SPrep-CAdv

Det

 

N

 

Or. Sub. Adj

 

N

 

S.Adv-CC

SN-Suj

 

SV-PV

Oración compuesta con dos proposiciones adjetivas, una en el sujeto (transitiva) y otro en el predicado (intransitiva).

La OP: intransitiva.

 

20. Una vez terminada su historia, y tras haber descansado un rato, el peregrino dijo que tenía que marcharse.

Ordenamos la oración:

El peregrino dijo que… [OS Sust de CD] una vez… [OS Adv de tiempo], y tras… [OS Adv de tiempo].
Podemos decir que las dos subordinadas adverbiales de tiempo están unidas por coordinación copulativa.

 

El

 

peregrino

 

dijo

 

que

 

(él)

 

tenía que marcharse

 

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

 

 

 

 

 

 

 

nexo

 

Suj

 

SV-PV

 

 

Dt

 

N

 

N

 

Or. Sub. Sust de CD (intransitiva)

 

OS Adv de tiempo

 

OS Adv de tiempo

SN-Suj

 

SV-PV (transitiva)

 

   

 

una vez

 

(él)

 

terminada

 

su

 

historia,

 

y tras

 

(él)

 

haber descansado

 

un

 

rato

 

 

 

 

 

 

 

Dt

 

N

 

 

 

 

 

 

 

Dt

 

N

 

 

 

 

 

N

 

SN-CD

 

 

 

 

 

N

 

SN-CC

 

nexo

 

Suj

 

SV-PV

 

nexo

 

Suj

 

SV-PV

 

Or. Sub. Adv de tiempo (transitiva)

 

Or. Sub. Adv de tiempo (intransitiva)

SN-Suj

SV-PV (transitiva)

 


Más ejercicios de oraciones compuestas:

 La oración compuesta

     Teoría (coordinadas y subordinadas -sustantivas, adjetivas y adverbiales)

     Clasificación de las oraciones compuestas (esquema sencillo en pdf)

     Análisis sintáctico de oraciones compuestas (ejercicios resueltos)

     Ejercicios de oraciones compuestas (ejercicios resueltos)

     95 oraciones compuestas resueltas (para alumnos de 4º de Secundaria)

 



PORTADA


CORREO