Leyenda: SN (sintagma nominal) /
S.Prep.
(sintagma preposicional, es una preposición a la que le sigue un Término,
generalmente un SN) / Det
(Determinante, está siempre dentro de un SN o S.Prep) / N (núcleo del
sintagma) / CN (complemento del nombre, sin especificar si es adyacente, en
aposición, etc.) / S.Adj
(sintagma adjetival) / S.Adv (sintagma adverbial) /
C.Rég (complemento de
régimen) / C.Pvo ó C.Pred
(complemento predicativo; si es de CD se añade "de CD") / CMA (complemento
de medida argumental) / CLA (complemento locativo argumental) / CC (complemento circunstancial, sin especificar la circunstancia) /
SN-SUJ
(sintagma nominal sujeto; si fuera sujeto paciente se especifica SUJ PAC) /
C.Ag. (complemento agente) / SV-Pred (sintagma verbal, predicado) / SV-PV (sintagma verbal, predicado
verbal) / SV-PN (sintagma verbal, predicado nominal) / E (enlace,
son preposiciones) / NX ó nexo (nexos, conjunciones o elementos
que enlazan proposiciones) / C.Adj (complemento del adjetivo) / C.Adv
(complemento del adverbio) / IPR (indicador de pasiva refleja) / I.I.
(indicador de impersonalidad) / O.S. (oración simple) O.C.
(oración compuesta) / O.P. (oración principal) / O.S.
(oración subordinada).
144
oraciones resueltas según la Nueva gramática de la Lengua Española (NGLE)
1. Conviene que vayas
temprano.
2. Dijo que volvería
pronto.
3. Juan, que es diligente,
trabaja sin descanso.
4. Telefonea cuando
llegues.
5. Le rogó fuese a Cádiz.
6. La casa donde pasé mi
niñez no existe ya.
7. Hace un día espléndido
para salir al campo.
8. Tengo ganas de que
vengas.
9. Escóndete donde no te
vean.
10. Hazlo según te indiqué.
11. Me voy porque ya es la
hora.
12. Aquellos rosales, que
ocultan la entrada, salvaron su vida.
13. Eres pobre, pero
afortunado
14. Me gusta más la
televisión que la radio.
15. Si quieres, te lo digo.
16. En diciembre abrirán el
testamento y seremos ricos.
17. Aunque estaba muy
nervioso, hizo una exposición brillante.
18. Entiendo tus excusas, no
obstante, no está clara tu actitud.
19. Ocurre que no la
aguanto.
20. Los que estáis junto a
la pared, venid rápidamente.
21. Dígame si han quedado
satisfechos.
22. Fui por donde dijeron.
23. Avisaron del peligro a
los que estaban en la calle.
24. Entregaremos un trofeo a
los que terminen primero.
25. Hay que volver para que
le curen la herida.
26. El asunto fue propuesto
por los que presidían la mesa.
27. Ayer me acordé de que
hoy es tu cumpleaños.
28. Te lo digo en serio,
como que lo he visto yo.
29. No se ha hallado el
coche con que se cometió el atraco.
30. Preocupa si se extenderá
la epidemia.
31. Le preguntaron si
continuaba enfermo.
32. Es un pueblo de cuyo
nombre no logro acordarme.
33. Las personas mayores son
casi siempre menos espontáneas que los jóvenes.
34. Tiene tan apretada la
garganta que el coñac le quema la boca.
35. Están tontos o lo
ignoran.
36. Hoy no iré al cine a
menos que me inviten.
37. Te resultará fácil
aprobar el examen.
38. Por correr por asfalto
tuve una tendinitis.
39. Se acabó el tiempo, así
que todos a trabajar.
40. La noticia de que los
estudiantes de Madrid presentaron una protesta al ministro, nos conmocionó.
41. La mora sabía que aquel
subterráneo tenía una salida al valle.
42. Oídas todas las partes,
se dictó sentencia.
43. Vi empezar los
entrenamientos.
44. De las praderas segadas
llega un agradable olor a heno, los pinares se han dormido, sobre la colina el
cielo es tiernamente violeta.
45. La novela era muy corta,
por tanto, le leí en media tarde.
46. ¿Vas o vienes?
47. Plegarias hace nuestra
ama por que nuestro amo se vaya.
48. Cada cual actúa como le
permiten las circunstancias.
49. Como habla mucho,
siempre dice alguna inconveniencia.
50. Es preferible descansar
que trabajar en verano.
51. Leyendo en el balcón, vi
un resplandor en el cielo.
52. Mañana te contaré lo que
vimos el domingo.
53. Voy a escribir una
carta, mientras te arreglas.
54. Su hermano es el alumno
a quien han dado un premio.
55. La importancia de que no
suba la inflación es grande.
56. Te presto la moto a
condición de que me la devuelvas esta misma tarde.
57. Unos iban alegres, otros
mostraban preocupación.
58. Ha estudiado tanto, que
merece un sobresaliente.
59. Aunque la mona se vista
de seda, mona se queda.
60. Ése no es mi pantalón,
sino el tuyo.
61. Los árboles están más
verdes en verano que en invierno.
62. Me humedecí los labios y
llamé educadamente con los nudillos.
63. Nadie diga: "De aquí no
pasaré".
64. En mi finca, custodiada
por guardas, robaron anoche.
65. Juan, quien vino ayer,
me lo contó.
66. Estuvimos lejos de que
nos dieran el premio.
67. Confío en llegar
temprano a casa.
68. Los niños hablaban de lo
que habían oído.
69. El pájaro que canta
muestra su alegría.
70. Es una pena que sea tan
pobre.
71. Busco a alguien con
quien hablar de filosofía.
72. Al llegar a casa
encontré la cartera.
73. El negativo era tan
bueno que preparó una ampliación.
74. Éste es el grupo
oracional por coordinación explicativa, es decir, la segunda oración aclara el
significado de la primera.
75. El autobús derrapó, por
consiguiente, llegué tarde.
76. Entré sin que se diese
cuenta.
77. El premio fue recibido
por los que llegaron primero.
78. De haberlo sabido,
hubiera llegado antes.
79. Vengo a pedir el
certificado.
80. Lo recuerdo mirándose en
el espejo.
81. Llamó la atención que
gritaras así.
82. Pedro lee menos
periódicos que tú.
83. Mañana comeré en tu
casa, siempre que tú comas hoy en la mía.
84. Me gusta el té, mas
prefiero café con leche.
85. Esta carpeta es tan
grande como la tuya.
86. Ha acabado el
telediario, conque apaga la televisión.
87. La idea de que somos
amigos me alegra.
88. La propuesta fue
aprobada por los que estaban presentes.
89. Lo haremos como tú
quieras.
90. Visitaron todas las
casas de la ciudad en donde habían vivido personajes famosos.
91. Como lo he pensado
mucho, ya no tengo dudas.
92. No sabemos si has
recibido los documentos.
93. He visto a Javier
estudiando el examen.
94. Estuvo en la fiesta sin
que nadie lo viera.
95. Los niños se alegraron
con lo que les dije.
96. Estaban conformes con
que se marchara.
97. Lo llevaron a una venta
y le dieron a propósito unas migas detestables.
98. Incluso lesionado,
jugaría la final.
99. Te acompañaré a la calle
para tomar un poco el aire.
100. Por más que porfíes, no
te atiende.
101. Soy paciente, sin
embargo, no admito tu tardanza.
102. Clara la pintó portando
un tricornio.
103. Como lo sigas pensando,
nunca acabarás el trabajo.
104. Esta película es menos
interesante que la italiana.
105. Estoy orgulloso de que te
portes bien.
106. El jugador, expulsado por
una pelea en el entrenamiento vespertino, denunció el caso ante el juez.
107. Me voy a la cama que
tengo sueño.
108. Fue a que le viese el
médico.
109. Desnudo nací, desnudo me
hallo, ni pierdo ni gano.
110. No tengo tiempo, así que
no me lo digas.
111. Se protegía de la lluvia
tapándose con un periódico.
112. ¿Te llevo la moto o te la
envío?
113. Tan pronto llora como
ríe.
114. Fui por enterarme de
algo.
115. Antes de que él lo
dijera, ya lo sabía yo.
116. Duérmete pronto, que ya
es muy tarde.
117. A fuerza de tanto leer,
se volvió loco el caballero de La Mancha.
118. Allá vemos una bandera,
ondeando en el castillo.
119. Se dijo que aquella
desgracia fue la causa directa de la caída del Cuartel del Moro.
120. Rotas las negociaciones,
comenzó la guerra.
121. Entregamos el paquete a
los que habían venido.
122. He oído sonar muy alto tu
teléfono toda la noche.
123. Estuvimos cerca de los
que ganaron.
124. Necesitamos más tiempo
para conocer los distintos ambientes de una ciudad.
125. Lo que cuesta poco, se
estima en menos.
126. Abrió la puerta
introduciendo una ganzúa en la cerradura.
127. Se pasó todo el partido
sin tirar a puerta.
128. Para estudiar tan poco,
no saca malas notas.
129. Me inquieta que salgas
tan tarde.
130. Está cerca el pueblo
donde vas.
131. Tratado con cariño,
responde bien.
132. Estaba seguro de que eran
ellos.
133. Han venido a que los
informes tú directamente.
134. No se atrevía a recibir a
los invitados.
135. Llegamos a la conclusión
de que aquello no tenía remedio.
136. Lo que no se empieza, no
se acaba.
137. Por más que te esfuerces,
no triunfarás ahora.
138. Su mayor ilusión es
ayudar en la construcción de un dispensario en África.
139. Después de tomar el té
saldremos al teatro.
140. No pasa seguro quien
corre por el muro.
141. Como cree que es un
sabio, también opina.
142. Santa Teresa era
abulense, esto es, nació en Ávila.
143. Tan mal me fue en la
feria que reniego de ella.
144. Dime dónde has estado.
Acceso a las soluciones
200 oraciones
resueltas según la gramática tradicional (GT)
Analiza sintácticamente las siguientes
oraciones compuestas.
BLOQUE 1
1. Conviene que vayas temprano.
2. Dijo que volvería pronto.
3. Juan, que es diligente, trabaja sin descanso.
4. Telefonea cuando llegues.
5. Le rogó fuese a Cádiz.
6. La casa donde pasé mi niñez no existe ya.
7. Hace un día espléndido para salir al campo.
8. Tengo ganas de que vengas.
9. Escóndete en donde no te vean.
10. Hazlo según te indiqué.
11. Me voy porque ya es la hora.
12. Aquellos rosales, que ocultan la entrada, salvaron su vida.
13. Eres pobre, pero afortunado
14. Me gusta más la televisión que la radio.
15. Si quieres, te lo digo.
16. En diciembre abrirán el testamento y seremos ricos.
17. A pesar de que estaba muy nervioso, hizo una exposición brillante.
18. Entiendo tus excusas, no obstante, no está clara tu actitud.
19. Ocurre que no la aguanto.
20. Los que estáis junto a la pared, venid rápidamente.
(soluciones
del Bloque 1)
BLOQUE 2
21. Dígame si han quedado satisfechos.
22. Fui por donde dijeron.
23. Avisaron del peligro a los que estaban en la calle.
24. Entregaremos un trofeo a los que terminen primero.
25. Hay que volver para que le curen la herida.
26. El asunto fue propuesto por los que presidían la mesa.
27. Juan está que trina.
28. Ayer me acordé de que hoy es tu cumpleaños.
29. Te lo digo en serio, como que lo he visto yo.
30. No se ha hallado el coche con que se cometió el atraco.
31. Preocupa si se extenderá la epidemia.
32. Le preguntaron si continuaba enfermo.
33. Es un pueblo de cuyo nombre no logro acordarme.
34. Las personas mayores son casi siempre menos espontáneas que los
jóvenes.
35. Tiene tan apretada la garganta que el coñac le quema la boca.
36. Están tontos o lo ignoran.
37. Hoy no iré al cine a menos que me inviten.
38. Te resultará fácil aprobar el examen.
39. Por correr por asfalto tuve una tendinitis.
40. Se acabó el tiempo, así que todos a trabajar.
(soluciones
del Bloque 2)
BLOQUE 3
41. La noticia de que los estudiantes universitarios de Madrid
presentaron una protesta al ministro, nos conmocionó.
42. La mora sabía que aquel subterráneo tenía una salida al valle.
43. Oídas todas las partes, se dictó sentencia.
44. Vi empezar los entrenamientos.
45. De las praderas segadas llega un agradable olor a heno, los pinares
se han dormido, sobre la colina el cielo es tiernamente violeta.
46. La novela era muy corta, por tanto, le leí en media tarde.
47. ¿Vas o vienes?
48. Plegarias hace nuestra ama por que nuestro amo se vaya.
49. Cada cual actúa como le permiten las circunstancias.
50. Como habla mucho, siempre dice alguna inconveniencia.
51. Es preferible descansar que trabajar en verano.
52. Leyendo en el balcón, vi un resplandor en el cielo.
53. Mañana te contaré lo que vimos el domingo.
54. Voy a escribir una carta, mientras te arreglas.
55. Su hermano es el alumno a quien han dado un premio.
56. La importancia de que no suba la inflación es grande.
57. Te presto la moto a condición de que me la devuelvas esta misma
tarde.
58. Unos iban alegres, otros mostraban preocupación.
59. Ha estudiado tanto, que merece un sobresaliente.
60. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
(soluciones
del Bloque 3)
BLOQUE 4
61. Ése no es mi pantalón, sino el tuyo.
62. Los árboles están más verdes en verano que en invierno.
63. Me humedecí los labios y llamé educadamente con los nudillos.
64. Nadie diga: "De aquí no pasaré".
65. En mi finca, custodiada por guardas, robaron anoche.
66. Juan, quien vino ayer, me lo contó.
67. Estuvimos lejos de que nos dieran el premio.
68. Confío en llegar temprano a casa.
69. Los niños hablaban de lo que habían oído.
70. El pájaro que canta muestra su alegría.
71. Es una pena que sea tan pobre.
72. Busco a alguien con quien hablar de filosofía.
73. Al llegar a casa encontré la cartera.
74. El negativo era tan bueno que preparó una ampliación.
75. Éste es el grupo oracional por coordinación explicativa, es decir,
la segunda oración aclara el significado de la primera.
76. El autobús derrapó, por consiguiente, llegué tarde.
77. Entré sin que se diese cuenta.
78. El premio fue recibido por los que llegaron primero.
79. De haberlo sabido, hubiera llegado antes.
80. Vengo a pedir el certificado.
(soluciones
del Bloque 4)
BLOQUE 5
81. Lo recuerdo mirándose en el espejo.
82. Llamó la atención que gritaras así.
83. Pedro lee menos periódicos que tú.
84. No me gusta la lengua ni las matemáticas.
85. Mañana comeré en tu casa, siempre que tú comas hoy en la mía.
86. Me gusta el té, mas prefiero café con leche.
87. Esta carpeta es tan grande como la tuya.
88. Ha acabado el telediario, conque apaga la televisión.
89. La idea de que somos amigos me alegra.
90. La propuesta fue aprobada por los que estaban presentes.
91. Lo haremos como tú quieras.
92. Visitaron todas las casas de la ciudad en donde habían vivido
personajes famosos.
93. Como lo he pensado mucho, ya no tengo dudas.
94. No sabemos si has recibido los documentos.
95. He visto a Javier estudiando el examen.
96. Estuvo en la fiesta sin que nadie lo viera.
97. Los niños se alegraron con lo que les dije.
98. La cosa está que arde.
99. Estaban conformes con que se marchara.
100. Lo llevaron a una venta y le dieron a propósito unas migas
detestables.
(soluciones
del Bloque 5)
BLOQUE 6
101. Incluso lesionado, jugaría la final.
102. Te acompañaré a la calle para tomar un poco el aire.
103. Por más que porfíes, no te atiende.
104. Soy paciente, sin embargo, no admito tu tardanza.
105. Clara la pintó portando un tricornio.
106. Como lo sigas pensando, nunca acabarás el trabajo.
107. Esta película es menos interesante que la italiana.
108. Estoy orgulloso de que te portes bien.
109. El jugador, expulsado por una pelea en el entrenamiento vespertino,
denunció el caso en los juzgados.
110. Me voy a la cama que tengo sueño.
111. Fue a que le viese el médico.
112. Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano.
113. No tengo tiempo, así que no me lo digas.
114. Se protegía de la lluvia tapándose con un periódico.
115. Abrió la puerta introduciendo una ganzúa en la cerradura.
116. ¿Te llevo la moto o te la envío?
117. Por más que te esfuerces, no triunfarás ahora.
118. Tan pronto llora como ríe.
119. Fui por enterarme de algo.
120. Antes de que él lo dijera, ya lo sabía yo.
(soluciones
del Bloque 6)
BLOQUE 7
121. Duérmete pronto, que ya es muy tarde.
122. A fuerza de tanto leer, se volvió loco el caballero de La Mancha.
123. Allá vemos una bandera, ondeando en el castillo.
124. Se dijo que aquella desgracia fue la causa directa de la caída del Cuartel
del Moro.
125. Rotas las negociaciones, comenzó la guerra.
126. Entregamos el paquete a los que habían venido.
127. He oído sonar muy alto tu teléfono toda la noche.
128. Estuvimos cerca de los que ganaron.
129. Necesitamos más tiempo para conocer los distintos ambientes de una ciudad.
130. Lo que cuesta poco, se estima en menos.
131. A aquél alabar debemos, de cuyo pan comemos.
132. Se pasó todo el partido sin tirar a puerta.
133. Para estudiar tan poco, no saca malas notas.
134. Temieron se perdiese la ocasión.
135. Me inquieta que salgas tan tarde.
136. Está cerca el pueblo adonde vas.
137. Tratado con cariño, responde bien.
138. Incluso lesionado del tobillo, jugaría la final.
139. Estaba seguro de que eran ellos.
140. Han venido a que los informes tú directamente.
(soluciones
del Bloque 7)
BLOQUE 8
141. No se atrevía a recibir a los invitados.
142. Llegamos a la conclusión de que aquello no tenía remedio.
143. Lo que no se empieza, no se acaba.
144. Su mayor ilusión es ayudar en la construcción de un dispensario en
África.
145. Después de tomar el té saldremos al teatro.
146. No pasa seguro quien corre por el muro.
147. Como cree que es un sabio, también opina.
148. Voy más veces a tu casa que tú vienes a la mía.
149. Santa Teresa era abulense, esto es, nació en Ávila.
150. Tan mal me fue en la feria que reniego de ella.
151. Me lo das, o bien te lo quito.
152. Acepto a pesar de que no me gusta la idea.
153. Fuera justo que me quejara.
154. Dime dónde has estado.
155. Recordábamos los años cuando íbamos juntos a la escuela.
156. Tuve la sensación de que estaba haciendo una tontería.
157. El que está de pie, no se mueva.
158. Dile a Pedro que venga antes de las cuatro.
159. Me gusta oír el murmullo de las olas
160. Terminado el partido, recogimos enseguida.
(soluciones
del Bloque 8)
BLOQUE 9
161. La conferencia ha tratado de lo que hablábamos ayer.
162. Hay artículos en los que emplea su humor más mordaz.
163. Han traído un libro para los que asistan al acto.
164. Estuvo con los que habían resultado culpables.
165. La propuesta consiste en visitar tres países en dos días.
166. El periódico trae mi fotografía y una reseña del congreso, pero
equivoca la fecha.
167. Aunque llueva, saldré.
168. Solo terminarás el trabajo dedicándole todo el día.
169. No le interesaban los aspectos curiosos, sino la cultura.
170. Luis me trataba como si yo fuese su hijo.
171. Alcanzarás el autobús, sólo con que salgas a las cinco.
172. Hoy no pudimos ir, así que iremos mañana.
173. Nos han traído estos pasteles para que los probemos.
174. Sigue las instrucciones, según te indique el folleto.
175. Estoy contento de que hayas venido.
176. Trae que me lo ponga.
177. Habiendo sido advertido del peligro, se marchó de la ciudad.
178. Aun pagando una fortuna, no lograrás tu propósito.
179. Donde está la pistola, están las balas.
180. El asunto fue que se enamoró.
(soluciones
del Bloque 9)
BLOQUE 10
181. Nunca perdí la esperanza de que llegarías.
182. Te aviso con el objeto de que salgas rápidamente.
183. El que te lo ha dicho, miente.
184. Pensamos en que no había remedio.
185. Al perder su billete, no pudo subir al avión.
186. El acusado es una persona considerada culpable por el juez.
187. Ana estaba enfadada por el castigo de su madre.
188. Terminado el partido, recogimos enseguida.
189. Un buen profesional es aquel que siempre sabe cuándo el aprendiz
necesita unas palabras de ánimo.
190. Es muy pronto para que esté abierta la cafetería
191. Alguna vez somos salvados por aquellos a quienes hemos despreciado.
192. En una novela de Clarín, de cuyo nombre no me acuerdo, aparecen
bastantes laísmos.
193. Me gustaría que me contases dónde has encontrado ese maravilloso
libro.
194. Estábamos tan agotados que nos dormimos en el viaje.
195. Encontré a tu hermano pequeño arreglando el techo del cobertizo.
196. Ser autoexigente es una condición para exigir a los alumnos
197. Lo he explicado esta mañana a cuantos estaban interesados.
198. Se marchó con prisa a entregar el paquete.
199. Durante la guerra de la independencia, cuando los franceses nos
invadieron, se les lanzaba aceite hirviendo en las calles.
200. No basta con su cambio de actitud, sino que hay que profundizar en
otras alternativas .
(soluciones
del Bloque 10)
|